LA RED ATENEA
La Red Atenea es una asociación sin ánimo de lucro formada por profesionales de la salud mental que proporcionan ayuda psicológica y psicosocial a personas inmigrantes que se encuentran en situaciones de alto riesgo. Estos profesionales intercambian sus experiencias de ayuda, realizan investigaciones y proponen iniciativas para mejorar la protección de la salud mental de estas personas.
La Red Atenea se funda en el Congreso “Migración, salud mental y transculturalidad en el siglo XXI” de la Asociación Mundial de Psiquiatría celebrado en Barcelona del 30 de octubre al 1 de noviembre del 2010. Surge como iniciativa del Programa Síndrome de Ulises de la Universidad de Barcelona y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Berkeley en California; instituciones con larga experiencia en el trabajo en la salud mental de los inmigrantes.
¿Por qué nace la Red Atenea?
La Red Atenea nace de la observación de dos ideas: por un lado, el aumento de situaciones cada vez más extremas y peligrosas a las que se ven sometidas parte de las personas migrantes; y por el otro, los déficits existentes en las actuales redes de ayuda.
Fundadores de la Red Atenea
Profesionales con larga experiencia en la salud mental de los inmigrantes, quienes aportan su conocimiento, compromiso y visión humanista.

Joseba Achotegui
Profesor Titular de Técnicas de psicoterapia en la Universidad de Barcelona y médico psiquiatra. / Especialista en psicoterapia, salud mental y migración, salud mental comunitaria y psicología evolucionista

Xóchtil Castañeda
Directora fundadora de la Iniciativa de Salud de las Américas (HIA)

Rachid Bennegadi
Director del centro de docencia e investigación del centro F.Minkowska
Conoce la agenda del Congreso
AQUÍConozca a los ponentes
AQUÍEl nombre Atenea evoca la figura de la diosa griega que protegió a Ulises en su largo viaje, ayudándole en las adversidades y peligros que padeció. Atenea es la diosa del conocimiento y del humanismo, valores que consideramos fundamentales.