
Joseba Achotegui.
Médico psiquiatra. Especialista en psicoterapia, salud mental y migración.

Nancy Liscano.
Doctoranda en psicología. Especialista en Desarrollo personal Logoterapeuta.

Ana Andón.
Psicóloga clínica, experta en salud mental y migración, fundadora de iniciativas psicoeducativas y organizadora de eventos internacionales.

Xochitl Castaneda
Director, Health Initiative of the Americas, UC Berkeley

Cynthia Wimberly.
Psicóloga especializada en migración, identidad y salud mental con enfoque intercultural.

Patricia Rojas-Zambrano
Psicoterapeuta, educadora, artista, experta en salud mental comunitaria.

María Soledad De La Fuente Corredor
Psicóloga clínica especializada en protección internacional y apoyo intercultural en contextos vulnerables.

Emma Perla Solís Recéndez
Doctora en Psicología, docente investigadora y autora, promotora del cuento terapéutico para resiliencia infantil y familiar.

Mónica Isabel Calandra Lombardozzi
Psicóloga sanitaria.

Victoria Soledad Villa
Psicóloga sanitaria

Silvia López Zumeta
Psicóloga sanitaria

Marta Granados Sánchez
Psicóloga y trabajadora social con nueve años de experiencia en atención a personas migrantes.

Sonia Pérez Vela
Psicóloga general sanitaria con experiencia en intervención social y protección internacional.

Valentina Ocampo Beltrán
Estudiante de Maestría en Migración, enfocada en apoyo a personas refugiadas y migrantes vulnerables.

María Rosa Linforth-Hall
Concejala y líder de una organización benéfica, apoya a las víctimas de violencia doméstica y las iniciativas de bienestar contra el cáncer.

Carolina Echeverría
Experta en comunicaciones y diversidad, lidera Innovate y promueve educación y participación comunitaria.

Timothy S. Godfrey.
SJ, DNP, RN, PHN

María Rocío Menanteux Suazo
Trabajadora social y magíster en psicología comunitaria, investigadora en migración.

Irasema Lilian Del Bosque
Doctoranda en Trabajo Social, consejera y acompañamiento psicosocial para migrantes.

Oskia Azcárate
Trabajadora Social y Psicoterapeuta especializada en duelo migratorio e intervención familiar.

Vanesa Goñi
Trabajadora Social y Terapeuta especializada en intervención familiar y migración.

Patricia Silva
Doctoranda en Psicología Clínica, especialista en minorías e inmigración.

Fahim Pirzada
Médico, docente e investigador en salud pública.

Vivian (Runze) Chen
Doctoranda en Psicología, especializada en inmigrantes asiáticos y minorías.

David Sucre.
Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Conferencista.

Gloria Ciria Valdez Gardea
Profesora investigadora y coordinadora especializada en niñez migrante.

Diana Arenas
Psicóloga especialista en terapia sistémica para familias migrantes.

Cecilia Gómez De León y Del Río
Socióloga y terapeuta familiar especializada en migrantes y violencia.

Norma Rodriguez
Terapeuta familiar especializada en violencia, migración y trauma.

Maribel Nájera
Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Conferencista.

Marcela Azuela
Terapeuta Familiar

Edith Fuentes
Líder de ONG y estudiante de maestría, especializada en apoyo a mujeres migrantes.

Juan Carlos Ruiz Malagón
Doctorando en Salud Pública, especializado en comunidades latinas marginadas.

David A. Martínez
PhD. Psicólogo clínico especialista en salud latina y LGBTQIA+.

Dellanira García
Profesora y Psicóloga Clínica PhD, especialista en salud mental latina.

Zurima Toloza Díaz
Psiquiatra Consultor, MSc, supervisor clínico y educativo.

Erika Clairgue Caizero
Doctoranda en Trabajo Social, especialista en salud mental de familias migrantes.

Ietza Bojórquez
Investigadora especializada en salud mental y migración.

Angélica Ojeda García
Doctora en Psicología Social, investigadora y especialista en salud mental migrante.

Luz Elena Anguiano Alcalá
Candidata a doctorado en Sociología, especialista en desempleo y salud mental.

Lizette Álvarez
Doctoranda en Educación Multicultural, especialista en disparidades de salud.

Michelle Steinberg
Nutricionista y documentalista especializada en salud inmigrante.

Salvatore Cosentino
Investigadora especializada en salud mental y migración.

Yu Abe
Psiquiatra, director de clínica especializada en pacientes internacionales.

Miguel Ángel González Olivos
Educador PhD, director de organización especializada en apoyo a migrantes.

Karen Paul
Doctoranda y profesora adjunta, investigando sobre migración e identidad.

Verónica Corona-Barker
Terapeuta especializada en adolescentes, inmigrantes y supervivientes de trauma.

Nida Liftawiya
Activista, trabajadora social y educadora, especializada en empoderamiento comunitario.

Teresa Elena Alcaraz Reyes
Psicóloga, especialista clínica, con experiencia humanitaria en migración.

Alfredo Enrique Alvarado
Biólogo, educador en salud mental, promueve el bienestar comunitario latino en EE. UU.

Leticia Morales
Psicóloga y fundadora de EMOCIÓN SANA, lidera iniciativas internacionales en salud mental comunitaria.

Alberto Pérez Rendón
Director de programas de salud mental para comunidades inmigrantes vulnerables.

Martha E. Castorena
Gestora de Actividades Especializadas en Salud Mental.

Ambar G. Picasso
Médico Psiquiatra, Alta Especialidad en Psiquiatría Legal y Forense

Marielena Ferrer-Harrington
Artista y educadora, especialista en arte comunitario y salud mental migrante.

Mohammad Sediq Hazratzai
médico y líder en salud pública, impulsa investigación y programas globales sobre salud de refugiados.

Heike Thiel de Bocanegra
Investigadora especializada en salud de poblaciones vulnerables y refugiadas.

Martha E. Castorena
PhD, LPC-S, dirige programas de prevención e investiga la violencia doméstica, los jóvenes en riesgo y la resiliencia.

Ponnaka Pok
Especialista en salud mental para comunidades de refugiados e inmigrantes.

Premlata Bhawaria
Estudiante de Maestría en Derecho en la UC, Berkeley. Abogada en India.

Rachel Lastimosa
Artista interdisciplinaria ilokana y líder comunitaria, integra arte, cultura, equidad y bienestar en su práctica.

Victor Michael Aihawu
Defensor de migración y salud mental, lidera CYID, promoviendo sanación y reintegración digna.

Joachim O. F. Reimann
Psicólogo e investigador, codirige GIRA, apoyando el éxito de los inmigrantes y es coautor de libros multilingües premiados.

Dolores Rodríguez-Reimann
Ph.D., dirige GIRA y apoya a latinas migrantes a través del liderazgo en Magnolias.

Gena Castro Rodríguez
Psicóloga especializada en terapia familiar y salud mental con 30 años de experiencia.

Sam Cyrous
Logoterapeuta y presidente de la Asociación Brasileña de Logoterapia.

Jorge Morales Cardiel
Investigador y profesor especializado en estudios migratorios y desarrollo.

Yulissa Peñaloza
Doctoranda en Sociología, especializada en migración mexicana y salud laboral.

María Eugenia Mazzino
Psicoterapeuta y coach intercultural especializada en familias migrantes y expatriadas.