CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS
La Red Atenea Internacional, la Universidad de San Francisco (USF), el Ulysses Syndrome Institute, Voces Amigas de Esperanza Internacional (VOADES), tienen el honor de invitar a profesionales de la salud mental, investigadores, académicos, líderes comunitarios , activistas, estudiantes, jóvenes profesionales, representantes de ONGs y público en general a compartir sus experiencias y contribuciones en el:

OBJETIVO
Generar espacio para el intercambio de experiencias de apoyo, de investigación e iniciativas destinadas a mejorar la protección de la salud mental de las personas inmigrantes.
EJES TEMÁTICOS
- Estresores y manifestaciones clínicas
- Evaluación e intervención
- Experiencias comunitarias
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
- Ponente en modalidad presencial
- Ponente en modalidad a distancia (Esta forma de participación será exclusiva para las personas que se encuentren fuera de México y que no puedan viajar a la sede del evento, siempre y cuando, cumplan con los requisitos de la presente convocatoria).
Los trabajos por presentar pueden ser individuales o colectivos, hasta por un máximo de 3 personas. Al momento de la presentación en el evento, cuando se trate de trabajos colaborativos, solo podrá exponer dos personas.
PROCEDIMIENTO PARA PRESENTAR PONENCIAS
1. Verificar que el trabajo a presentar se ubique en alguno de los ejes del Congreso Internacional sobre Migración y Salud Mental
2. Enviar un resumen de la ponencia en español o en inglés a Registro
Los resúmenes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• El resumen deberá incluir: Eje, título de la ponencia; nombre (es) e información de contacto de todas/s las/os autoras/es (correo electrónico, institución, perfil profesional y número de teléfono)
• De ser una ponencia teórica, metodológica o de intervención, el resumen debe tener el suficiente detalle para permitirle al Comité, evaluar la calidad del trabajo de acuerdo con el objetivo y ejes temáticos del congreso.
• Los resúmenes basados en los resultados de la investigación deben escribirse con la siguiente estructura: Trasfondo, antecedente o contexto, métodos, resultados.
3. Una vez que el resumen de la ponencia ha sido evaluado por el Comité Científico del Congreso Internacional sobre Migración y Salud Mental, se notificará la respuesta de aceptación o no aceptación vía correo electrónico. El dictamen del Comité Científico será inapelable.
4. Las ponencias en extenso deberán ser enviadas en la fecha que se le indique, anexando la carta aceptación y una semblanza curricular
FECHAS CLAVE
24 de marzo de 2025
Del 24 de marzo al 31 de mayo de 2025
Del 5 al 11 de junio de 2025
10 de octubre de 2025
11 y 12 de octubre de 2025
Del 1 agosto al 3 de octubre de 2025
Publicación de convocatoria para participar con ponencias en el Congreso.
Recepción de resúmenes de ponencias.
Comunicación de aceptación de resúmenes de ponencias.
Pre congreso.
Congreso Internacional sobre Migración y Salud Mental.
Recepción de ponencias en extenso vía correo electrónico.
Informes: congress@theathenanet.org