
Joseba Achotegui Loizate
Joseba Achotegui. Durango 1952. Psiquiatra, psicoterapeuta. Profesor Titular de Técnicas de psicoterapia de la Universidad de Barcelona. Secretario general reelecto de la Sección de Psiquiatría Transcultural de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Describió en el año 2002 el Síndrome de Ulises y el año 2017 el Test del Kayak de evaluación de elaboración del estrés y el duelo. Ha impartido conferencias y cursos en la Universidad de Berkeley, Stanford, Sacramento-Davis, San Francisco, Tokio, Oxford, Nueva York, París V, Bogotá, Queen Mary de Londres, Urbaniana de Roma, Puebla de México entre otras. Ha recibido el año 2019 el premio de la Iniciativa de Salud de las Américas de la Universidad de Berkeley por su trayectoria profesional e investigadora, el premio a la Excelencia médica del Colegio de Médicos de Barcelona en el año 2017 y el premio solidaridad del Parlamento de Cataluña del año 1997.
Email: jachoteguil@gmail.com
Teléfono: +34 609 063 433

Dori Espeso Montagud
Psiquiatra,Psicoterapeuta, graduada por la Universidad de Valencia-España y por la Universidad de Ljubljana-Eslovenia miembro fundadora de la Red Atenea. Profesora del Posgrado de Salud Mental y Migración de la Universidad de Barcelona, así como profesora invitada en diversas Universidades de California, Florida, Nueva York, Tokio, México entre otras.
Email: doriespeso@gmail.com
Teléfono: +34 696 995 940

Silvia Peñas Martin
Doctora en Psicología. Responsable del Àrea de Atención Psicosocial e Inmigración en la Asociación Egintza. Gestión,cooordinación y atención terapéutica en programas de atención psicosocial transcultural. Docente Universitaria. Tesis doctoral sobre el funcionamiento familiar de las familias migrantes reagrupadas.
Email: silvia@egintza.com
Teléfono: +34 669 279 999

Marta Guarch-Rubioia
Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y en Supervisión por la Universidad de Limerick (Irlanda), con Doctorado Internacional. Miembro de grupos de investigación en Psicología del Testimonio (UCM) e Intervención Psicológica en Población Vulnerable (Universidad San Jorge). Docente y Directora del Grado en Psicología en la Universidad San Jorge. Investigadora Principal en España del proyecto TInGLE (interseccionalidad de género en educación).Autora del libro «Psicología de Fronteras. Testimonios de asilo en supervivientes de guerra y personas refugiadas en el siglo XXI».
Email: martapsico2106@gmail.com
Teléfono: +34 625 833 451

Salvatore Cosentino
Psicólogo Clínico, PhD
Gerente de actividades de salud mental
Centro de Atención Integral (CAI)-Ciudad de México Médicos Sin Fronteras
Teléfono: +34 633 151 636
Email: msfe-cai-gasm@barcelona.msf.org